Noticias de interes; Subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y su Impacto en las Empleadas del Hogar

 El Consejo de Ministros ha aprobado un incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2025, elevándolo a 1.184 euros brutos mensuales en 14 pagas, lo que equivale a 16.576 euros anuales. Este aumento beneficiará a alrededor de 2,5 millones de personas en España, incluyendo a las empleadas de hogar.

¿Qué implica este cambio para las empleadas de hogar?

Las empleadas de hogar, que desempeñan tareas como limpieza, cuidado de personas mayores, niñeras, entre otros servicios, se verán directamente beneficiadas por esta subida. A partir de 01/01/2025, sus remuneraciones deberán ajustarse a la nueva normativa, garantizando un salario mínimo que asegura una mejor calidad de vida.

El incremento del SMI afectará tanto a las trabajadoras a tiempo completo como a aquellas que trabajan a tiempo parcial, ajustándose proporcionalmente según las horas trabajadas. Con esta medida, se busca mejorar la seguridad económica de este colectivo, promoviendo la igualdad de derechos y condiciones laborales.

Aspectos clave de la subida:

  1. Aumento de la remuneración mínima: Las empleadas de hogar verán reflejada esta subida en su nómina, lo que representa una mejora en sus condiciones económicas.
  2. Reducción de la brecha salarial: Esta subida contribuye a reducir la desigualdad económica entre los distintos colectivos, especialmente en los sectores donde las mujeres están sobrerrepresentadas.
  3. Mejora en la protección social: Además del aumento salarial, las empleadas de hogar podrán beneficiarse de una mayor protección en cuanto a sus derechos laborales y sociales.

¿Qué deben hacer las familias empleadoras?

Las familias que contratan a trabajadoras del hogar deberán ajustar los contratos de trabajo y las remuneraciones, asegurándose de cumplir con la nueva normativa. Es importante revisar los términos del contrato laboral, tanto en cuanto al salario como a la cotización a la Seguridad Social, para garantizar que se cumplen los derechos de las trabajadoras.

Conclusión

Esta subida del SMI es un paso más hacia la mejora de las condiciones laborales y sociales de las empleadas de hogar, un colectivo que desempeña un papel fundamental en nuestra sociedad. Desde Asiste hogar, apoyamos esta medida que busca promover la justicia social, la equidad y la dignidad laboral para todas las trabajadoras y trabajadores del país.

Para más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Con la integración en el Régimen General de la Seguridad Social del personal de servicio doméstico (Real Decreto 1620/2011, de 14 de noviembre), ASISTE HOGAR, Servicios Domésticos, lanza un nuevo producto para la gestión laboral de su empleada de hogar. Desde ASISTE HOGAR, Servicios Domésticos le realizamos todas las gestiones necesarias para la contratación de su empleada de hogar, canguro, cocinera, jardinero, etc.



Teléfonos de Contacto:
926 112 851 // Mov. 685 153 360

info@empleada-hogar.com

Siguenos en;

Twitter Facebook LinkedIn






Prestamos Servicio en toda España A Coruna, Alava, Albacete, Alicante, Almeria, Asturias, Avila, Badajoz, Baleares, Barcelona, Burgos, Caceres, Cadiz, Cantabria, Catellon Ceuta, Ciudad Real, Cordoba, Cuenca, Girona, Granada, Guadalajara, Guipuzcoa, Huelva, Huesca, Jaen, La Rioja, Las Palmas, Leon, Lleida, Lugo, Madrid, Malaga, Melilla, Murcia, Navarra, Ourense, Palencia, Pontevedra, Salamanca, Tenerife, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vizcaya, Zamora, Zaragoza. 
Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continua navegando está aceptándola
Política de cookies +
Asiste hogar, todos los derechos reservados