Normativa

Servicio del hogar familiar

Novedades en el ámbito del sistema especial para empleados de hogar

Como consecuencia de la aprobación del Real Decreto-ley 29/2012, de 28 de diciembre, de mejora de gestión y protección social en el Sistema Especial para Empleados de Hogar y otras medidas de carácter económico y social (BOE de 31 de diciembre de 2012), se introdujeron una serie de modificaciones en la configuración jurídica del Sistema Especial para Empleados de Hogar. Por otra parte, la Ley 48/2015, de 29 de octubre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2016 (BOE de 30 de octubre de 2015), ha variado el tipo de cotización por contingencias comunes y su distribución entre empleador y empleado.


Afiliación, alta y baja en la Seguridad Social:

Desde el 1 de abril de 2013, los trabajadores incluidos en el Sistema Especial para Empleados de Hogar establecido en el Régimen General de la Seguridad Social que presten sus servicios durante menos de 60 horas mensuales por empleador deberán formular directamente su afiliación, altas, bajas y variaciones de datos cuando así lo acuerden con tales empleadores. En todo caso, las solicitudes de alta, baja y variaciones de datos presentadas por los empleados de hogar deberán ir firmadas por sus empleadores.

Cotizaciones a la Seguridad Social:

A partir del 1 de Enero de 2019, este día inclusive, las bases de cotización por contingencias comunes, serán las determinadas en la siguiente escala, en función de la retribución mensual percibida por los empleados de hogar, incrementado con la parte proporcional de las pagas extraordinarias a que tenga derecho el mismo, por cada relación laboral. 


Tramo
Retribución mensual
euros/mes
Base de cotización
euros/mes
1.ºHasta 240,00206,00
2.ºDesde 240,01 hasta 375,00340,00
3.ºDesde 375,01 hasta 510,00474,00
4.ºDesde 510,01 hasta 645,00608,00
5.ºDesde 645,01 hasta 780,00743,00
6.ºDesde 780,01 hasta 914,00877,00
7.ºDesde 914,01 hasta 1.050,001.050,00
8.ºDesde 1.050,01 hasta 1.144,001.097,00
9.ºDesde 1.144,01 hasta 1.294,001.232,00
10.ºDesde 1.294,01Retribución mensual

 

TIPOS DE COTIZACIÓN (%)
CONTINGENCIASEMPLEADOR TRABAJADORTOTAL
Comunes 23,604,7028,30
     
  • Contingencias profesionales (AT y EP), tarifa de primas disposición adicional cuarta Ley 42/2006, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 2007, en redacción dada por la disposición final quinta del Real Decreto-Ley 28/2018, de 28 de diciembre (clave epígrafe 97) siendo la cuota resultante a cargo exclusivo del empleador.
  • IT: 0,80%.
  • IMS: 0,70%.


REDUCCIÓN 
  • Durante el ejercicio de 2019 será aplicable una reducción del 20 por 100 en la aportación empresarial a la cotización a la Seguridad Social por contingencias comunes en este sistema especial.
  • Serán beneficiarios de dicha reducción los empleadores que hayan contratado, bajo cualquier modalidad contractual, y dado de alta en el Régimen General a un empleado de hogar a partir del 1 de enero de 2012, siempre y cuando el empleado no hubiera figurado en alta en el Régimen Especial de Empleados de Hogar a tiempo completo, para el mismo empleador, dentro del período comprendido entre el 2 de agosto y el 31 de diciembre de 2011.
  • Esta reducción de cuotas se ampliará con una bonificación hasta llegar al 45 por 100 para familias numerosas, en los términos previstos en el artículo 9 de la Ley 40/2003, de 18 de noviembre, de protección a las familias numerosas.
BONIFICACIÓN
  • Bonificación del 45 por 100 para familias numerosas, en los términos previstos en el artículo 9 de la Ley 40/2003, de 18 de noviembre, de protección a las familias numerosas, aunque no cumplan con los requisitos establecidos para que se aplique la reducción del 20 por 100.
EXCEPCIONES
  • Estos beneficios en la cotización a la Seguridad Social a cargo del empleador, no serán de aplicación en los supuestos en que los empleados de hogar que presten sus servicios durante menos de 60 horas mensuales por empleador asuman el cumplimiento de las obligaciones en materia de encuadramiento, cotización y recaudación en dicho sistema especial, de acuerdo con lo establecido en la disposición adicional vigésima cuarta.

Más información

Con la integración en el Régimen General de la Seguridad Social del personal de servicio doméstico (Real Decreto 1620/2011, de 14 de noviembre), ASISTE HOGAR, Servicios Domésticos, lanza un nuevo producto para la gestión laboral de su empleada de hogar. Desde ASISTE HOGAR, Servicios Domésticos le realizamos todas las gestiones necesarias para la contratación de su empleada de hogar, canguro, cocinera, jardinero, etc.



Teléfonos de Contacto:
926 112 851 // Mov. 685 153 360

info@empleada-hogar.com

Siguenos en;

Twitter Facebook LinkedIn






Prestamos Servicio en toda España A Coruna, Alava, Albacete, Alicante, Almeria, Asturias, Avila, Badajoz, Baleares, Barcelona, Burgos, Caceres, Cadiz, Cantabria, Catellon Ceuta, Ciudad Real, Cordoba, Cuenca, Girona, Granada, Guadalajara, Guipuzcoa, Huelva, Huesca, Jaen, La Rioja, Las Palmas, Leon, Lleida, Lugo, Madrid, Malaga, Melilla, Murcia, Navarra, Ourense, Palencia, Pontevedra, Salamanca, Tenerife, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vizcaya, Zamora, Zaragoza. 
Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continua navegando está aceptándola
Política de cookies +
Asiste hogar, todos los derechos reservados