Leer

Asiste hogar, Asesoramiento y Gestion para Empleadas de hogar

Sin lugar a dudas, la principal ventaja de contratar el Asesoramiento y gestión de su empleada de hogar con Asiste hogar, es que cuenta con la comodidad de no tener que desplazarse de su domicilio
Leer

Contratos de trabajo para empleadas domesticas

contrato empleada de hogar
Leer

Alta, baja y variaciones de datos para contratos de empleadas de hogar

Corresponde siempre al empleador; en caso de que el trabajador preste servicio en varios hogares corresponde a cada uno de los distintos empleadores. No obstante, desde el 1 de abril de 2013, los trabajadores que presten sus servicios durante menos de 60 horas mensuales por empleador deberán formular directamente su afiliación, altas, bajas y variaciones de datos cuando así lo acuerden con tales empleadores. En todo caso, las solicitudes de alta, baja y variaciones de datos presentadas por los empleados de hogar deberán ir firmadas por sus empleadores. Se solicita en las Administraciones de la Tesorería General de la Seguridad Social.
Leer

Asesoramiento y gestión

Nos ocupamos de todas las gestiones para dar de alta a su empleada de hogar. Le informamos de todos los procedimientos y le asesoramos.
Leer

Prestamos servicio en toda España

Prestamos servicio en toda España

Evaluación de riesgos laborales

🏠 Nueva obligación para empleadores del hogar: evaluación de riesgos laborales antes del 14 de noviembre de 2025

Desde la entrada en vigor del Real Decreto 893/2024, las personas que contratan trabajadoras del hogar tienen la obligación de garantizar condiciones de trabajo seguras en sus domicilios.

El pasado 14 de mayo de 2025, el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) publicó una herramienta gratuita que permite a los empleadores cumplir con esta obligación de forma sencilla.

📌 ¿Qué se exige?

  • Realizar una evaluación de riesgos laborales en el domicilio donde trabaja la empleada del hogar.
  • Utilizar la herramienta oficial disponible en: https://www.prevencion10.es
  • Imprimir y conservar el informe de evaluación en el domicilio.
  • Aplicar las medidas de seguridad que el informe recomiende.

📅 Fecha límite

El plazo para cumplir con esta obligación finaliza el 14 de noviembre de 2025.

A partir de esa fecha, en caso de inspección, se podrá requerir esta documentación. El incumplimiento puede acarrear sanciones administrativas.

🛠 ¿Qué tipo de riesgos se evalúan?

La herramienta permite identificar aspectos como:

  • Almacenamiento y uso de productos de limpieza.
  • Posturas forzadas, escaleras, riesgo de caídas.
  • Equipos eléctricos o de cocina.
  • Ventilación, iluminación o aislamiento térmico.

🤝 Podemos ayudarte

Desde AsisteHogar, ofrecemos apoyo para:

  • Realizar la evaluación con la herramienta oficial.
  • Explicar los pasos a seguir.
  • Asesorar sobre cómo aplicar las medidas de prevención necesarias.

📞 Contacta con nosotros si necesitas ayuda para cumplir con esta normativa de forma sencilla y segura.

🕒 No lo dejes para última hora. ¡Estamos aquí para ayudarte!

Noticias laborales empleadas de hogar 2025 | Cambios y actualidad

 El Consejo de Ministros ha aprobado un incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2025, elevándolo a 1.184 euros brutos mensuales en 14 pagas, lo que equivale a 16.576 euros anuales. Este aumento beneficiará a alrededor de 2,5 millones de personas en España, incluyendo a las empleadas de hogar.

¿Qué implica este cambio para las empleadas de hogar?

Las empleadas de hogar, que desempeñan tareas como limpieza, cuidado de personas mayores, niñeras, entre otros servicios, se verán directamente beneficiadas por esta subida. A partir de 01/01/2025, sus remuneraciones deberán ajustarse a la nueva normativa, garantizando un salario mínimo que asegura una mejor calidad de vida.

El incremento del SMI afectará tanto a las trabajadoras a tiempo completo como a aquellas que trabajan a tiempo parcial, ajustándose proporcionalmente según las horas trabajadas. Con esta medida, se busca mejorar la seguridad económica de este colectivo, promoviendo la igualdad de derechos y condiciones laborales.

Aspectos clave de la subida:

  1. Aumento de la remuneración mínima: Las empleadas de hogar verán reflejada esta subida en su nómina, lo que representa una mejora en sus condiciones económicas.
  2. Reducción de la brecha salarial: Esta subida contribuye a reducir la desigualdad económica entre los distintos colectivos, especialmente en los sectores donde las mujeres están sobrerrepresentadas.
  3. Mejora en la protección social: Además del aumento salarial, las empleadas de hogar podrán beneficiarse de una mayor protección en cuanto a sus derechos laborales y sociales.

¿Qué deben hacer las familias empleadoras?

Las familias que contratan a trabajadoras del hogar deberán ajustar los contratos de trabajo y las remuneraciones, asegurándose de cumplir con la nueva normativa. Es importante revisar los términos del contrato laboral, tanto en cuanto al salario como a la cotización a la Seguridad Social, para garantizar que se cumplen los derechos de las trabajadoras.

Conclusión

Esta subida del SMI es un paso más hacia la mejora de las condiciones laborales y sociales de las empleadas de hogar, un colectivo que desempeña un papel fundamental en nuestra sociedad. Desde Asiste hogar, apoyamos esta medida que busca promover la justicia social, la equidad y la dignidad laboral para todas las trabajadoras y trabajadores del país.

Para más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

❓ Preguntas Frecuentes

Consulta también la normativa oficial de empleadas de hogar para ampliar esta información.

¿Cuánto cuesta contratar una empleada de hogar?

Depende del salario acordado y la jornada. Nosotros te asesoramos en el alta y cálculo según convenio.

¿Puedo contratar solo por unas horas?

Sí, es posible contratar por horas o días. Te ayudamos con los trámites y el contrato adecuado.

¿Qué documentación necesito?

DNI/NIE del empleador y empleada, cuenta bancaria, y datos del lugar de trabajo. Nosotros te guiamos paso a paso.

¿Cómo tramitar la baja de una empleada?

Nos ocupamos de la baja en la Seguridad Social y te informamos de tus obligaciones legales.

¿Puedo gestionarlo todo por WhatsApp?

Sí, puedes escribirnos al +34 685 153 360 y te ayudamos directamente por WhatsApp.

¿Cuántas horas puede trabajar una empleada de hogar?

La jornada máxima habitual es de 40 horas semanales, salvo que se pacte otra distribución respetando descansos legales.

¿Qué derechos tiene la empleada en cuanto a vacaciones?

Tiene derecho a 30 días naturales de vacaciones anuales, que deben pactarse con el empleador para su disfrute.

¿Cómo se calcula el salario para jornada parcial?

Se calcula proporcionalmente al número de horas trabajadas respecto a la jornada completa y conforme al SMI vigente.

¿Es obligatorio entregar nómina o recibo de sueldo?

Sí, es obligatorio entregar un recibo que detalle el salario y deducciones cada mes.

¿Qué ocurre si no doy de alta a la empleada en la Seguridad Social?

Es una infracción grave que puede conllevar multas y sanciones económicas, además de no garantizar cobertura social a la empleada.

Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continua navegando está aceptándola
Política de cookies +
Asiste hogar, todos los derechos reservados
✉️ contacto@contratoempleadahogar.com · ☎️ 685 153 360